«Klotz & Klumpen» (2008)
tiene todo que ver con los ojos
Aqui tenemos una de las formas más graciosas de hacer humor con animación: desarollo de personajes. Cuando se habla de desarollo de personajes aqui, no es con el significado habitual que normalmente se da a la expresión en cine. No tiene que ver con profundidad, con conocer motivaciones, con tener personajes que describen arcos de evolución. En animación, para mi, desarollar un personaje significa explorar las expresiones, caras, movimientos de cuerpo, permitidos por la forma de cada personaje. Tiene que ver con aprofundizar las posibilidades plasticas de las formas elegidas por los creadores. Este filme gracioso es un ejercício simples de ese tipo de exploración.
Asi, mira el escenario. Un paisaje vasto de nieve, una carretera, y una parada de bus. Todo renderizado de una forma muy sencilla, creo que la intención era no complicar los elementos que vemos, para que pudieramos concentrarnos en lo que interesa, los personajes, Chump y Clump. Uno es un paralelipípedo suavizado, él otro es simplesmente redondo. Ya esto da diferentes características a los personajes. Para allá de eso, muchas de las bromas están en lo que hacen con los ojos. La expresión de los ojos, los capilares rojos de la resaca, ojos sonrientes, ojos desesperados, ojos tristes, ojos que lloran. Gracioso, muy gracioso. Muy bueno trabajo. Mirala, este corto está muy lejos de los renders perfectos de los grandes estudios de animación de hoy en dia (Pixar y Dreamworks). Pero estes tipos saben lo que hace los personajes graciosos, no necesitan más que las herramientas basicas.
La historia sirve para permitirles hacer lo que querian con los personajes y el escenario. Por eso tenemos las setas magicas, para permitirles construir una ficción alucinogénica con los personajes. Muy bueno.
Mi opinión: 4/5
0 Respuestas to “Klotz & Klumpen (2008)”