«X-Men: The Last Stand» (2006)
contenido zero, efecto aún peor
es muy triste cuando un franchise como este mezcla las fundaciones de la mitologia del comic hasta el punto de hacerlo irreconocible en sus elementos generales. Escribo confortablemente sobre esto porque nunca he seguido los comics, mi contacto con los x-men siempre vino de las series de animación, y de las películas.
Los x-men están basados en una metáfora basica de ser diferente. porque tenemos caracteristicas diferentes, eso no significa que sea malo. Tienes que aprender quien eres, y vivir con eso. En última análisis, todos somos mutantes, y tenemos que saber quien somos. Comprender la nuestra «diferencia», y nuestros puntos fracos, y explorarlos. Asi, el ser humano normal en las series es el tio que normalmente no va a tolerar la diferencia. Simplesmente no la comprendrá. Es allí que surge el tema mutante vs humano. Y claro, mutante vs mutante, porque algunos mutantes no comprendren ni se dan bien con la rechaza. En el camino, tenemos montones de efectos, diferentes características, alas, adamantium, capacidad para controlar el clima, mutantes psíquicos, magneticos, etc etc. las posibilidades son infinitas.
Pero aqui todo está mezclado. mutantes manipulan mutantes, y aparentemente cada facción esta «solo» cobrindo a su propria espalda. No hay aspiraciones más anchas, ni intenciones más grandes. Incluso nos retiran el mentor de la «ideologia de la diferencia» relativamente temprano, el Xavier. Todo se torna un simples ejercicio de acción, vaciado en su cosmologia original, bastante pobre en termos de secuencias visuales, pero aún asi tan caro que uno no puede mirarlo como el trabajo honesto de algún amante de la serie b. Asi, no nos queda nada.
Mi opinión: 1/5
0 Respuestas to “X-Men: The Last Stand (2006)”